Audio de la entrevista en el programa "No es un día cualquiera" @NEUDC_RNE de @rne, con motivo de la publicación del libro "Robots de cine. De María a Alita".
Entrevista de 27 minutos realizada el sábado 12 de agosto de 2023 a las 9:05h en radio. Idioma: Castellano. Podéis escuchar la entrevista completa a continuación:Proyecto de divulgación científica y tecnológica que tiene como objetivo mostrar cómo se ha reflejado la robótica en la ficción, en especial en los cómics, en la literatura de ciencia ficción y en el cine fantástico. Jordi Ojeda es el autor del libro "Robots de Cine. De María a Alita"
sábado, 12 de agosto de 2023
lunes, 31 de enero de 2022
Entrevista al programa de ràdio @PopapCatradio de @CatalunyaRadio amb @HolaMariola
Entrevista de 15 minuts emesa el dilluns 31 de gener de 2022 en el programa Popap, presentat per la Mariola Dinarès. Idioma: Català.
Podeu escoltar l'entrevista completa a continuació:
martes, 16 de noviembre de 2021
Entrevista en el programa de radio @EfectoMariposaR de @Radiouruguayuy
Audio de la entrevista en el programa Efecto Mariposa Radio de Radio Uruguay, con motivo de la publicación del libro "Robots de cine. De María a Alita".
Entrevista de 22 minutos emitida el martes 16 de noviembre de 2019 a las 19:30h en radio. Idioma: Castellano. Podéis escuchar la entrevista entera a continuación:
Descripción de SoÑar robots
Soñar Robots. Un documental dirigido por Pablo Casacuberta y producido por Gen Centro de Artes y Ciencias. Se estrenó el pasado 4 de noviembre en cines. En localidades del interior rural del Uruguay, una pequeña revolución está cambiando la vida de un grupo cada vez más extenso de jóvenes. Se trata de la imparable expansión de la robótica, un fenómeno que despierta pasiones y niveles de compromiso que en este país antes sólo eran imaginables en el fútbol. La película explora la forma en que la actual generación de jóvenes del interior investiga su lugar en el mundo, el futuro que nos espera y cómo vencer los prejuicios para lograr alcanzarlo. La película fue en su mayor parte filmada en casas, campos, plazas y centros educativos en localidades de Canelones y Tacuarembó, Uruguay.
• Soñar robots, con su director, Entrevista -Pablo Casacuberta- Es artista plástico, escritor y cineasta, y director de Gen, Centro de Artes y Ciencias.
• Robots de cine: un análisis de la representación del ser artificial en la ficción a lo largo de la historia, con Jordi Ojeda- Doctor ingeniero industrial con un máster en producción automatizada y robótica por la Universidad Politécnica de Cataluña, autor del libro «Robots de Cine. De María a Alita»
• Documentales uruguayos recientes
miércoles, 2 de junio de 2021
Reseña del libro #RobotsDeCine por Guillermo Balmori en @esRadio
Reseña de Guillermo Balmori sobre el libro "Robots de Cine" en la sección Soltero en el Paraíso en el programa A Media Luz esRadio, presentado por Ayanta Barilli con la que conversa sobre el papel de los robots a lo largo de la historia del cine.
Miércoles 2 de junio de 2021, 35 minutos en castellano.
Podéis escucharlo a continuación:
domingo, 1 de marzo de 2020
Entrevista al programa de ràdio @ningunoes perfecte
Entrevista en el programa "Ningú és perfecte" amb motiu de la publicació del llibre #RobotsDeCine i de la xerrada sobre la ciència a Joc de trons realitzada a Girona el dia 28 de febrer de 2020.
Entrevista de 45 minuts emesa el dimecres 26 de febrer de 2020 en el programa Ningú és perfecte, presentat per l'Ignasi Arbat. Idioma: Català.
Podeu escoltar l'entrevista completa a continuació entre els minuts 100 i 145 (1h i 1h i 45 minuts):
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
viernes, 10 de enero de 2020
Entrevista al programa de ràdio el #Quimèric de @RadioSabadell amb @KMadrid_Ribas
Entrevista en el programa El Quimèric de Ràdio Sabadell, presentat per Alfons Mallol, amb motiu de la publicació del llibre #RobotsDeCine.
Entrevista de 3 minuts emesa el dimarts 7 de gener de 2020 en el programa El Quimèric de Ràdio Sabadell, presentat per Alfons Mallol. Idioma: Català.
Podeu escoltar l'entrevista completa a continuació:
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
viernes, 27 de diciembre de 2019
Audio de la entrevista en el programa "La radio es mía" en Avilés
Audio de la entrevista en el programa podcast "La radio es mía" en Avilés, presentado por Pachi Poncela, Sonia Avellaneda y Jorge Alonso, con motivo de la publicación del libro "Robots de cine. De María a Alita" en el contexto de la Noche Negra y Universo Blade Runner.
Entrevista de 22 minutos emitida el viernes 29 de noviembre de 2019 a las 11:15 en Radio. Idioma: Castellano. Podéis escuchar la entrevista entera a continuación:
miércoles, 30 de octubre de 2019
Audio de la enrevista en el programa "Ágora" de Aragón Radio con Francisco Javier Millán
Audio de la genial entrevista en el programa "Ágora" de Aragón Radio, presentado por Francisco Javier Millán y Natalia Fondevila, con motivo de la publicación del libro "Robots de cine. De María a Alita".
Entrevista de 30 minutos emitida el sábado 26 de octubre de 2019 a las 00:30 en Aragón Radio. Idioma: Castellano. Podéis descargar el fichero mp3 o escuchar la entrevista entera a continuación:
jueves, 24 de octubre de 2019
Àudio del programa "Memento" de iCatfm, entrevista de Josep Maria Bunyo
Àudio de la genial entrevista en el programa "Memento" de iCatfm, presentat per Josep Maria Bunyol, amb motiu de la publicació del llibre "Robots de cine. De María a Alita".
Entrevista de 60 minuts emesa el dijous 24 d'octubre de 2019 a les 12:00 en iCatfm. Idioma: Català. Podeu descarregar el fitxer mp3 aquí o escoltar l'entrevista sencera a continuació:
jueves, 12 de septiembre de 2019
Audio de la entrevista en el podcast "La Linterna de Diógenes"
Podéis ver toda la información en la página de "La Linterna de Diógenes" aquí, de donde recojo el siguiente texto:
Descripción de LDD - Robótica y Cine. Robots en el cine y en el mundo real.
Los robots vienen para quedarse, para hacerte la vida más fácil, para servirte en tiempos en que la esclavitud está mal vista, para hacer tu empresa más productiva y competitiva, o quizás para quitarte el trabajo, o quizás para lanzarnos a la cara grandes preguntas filosóficas sobre la condición humana. Tal vez, cansados de ser esclavos, para iniciar una rebelión que instaure una nueva era: La Edad de las Máquinas
Quizás a través del cine podamos hacernos alguna de estas preguntas, o al menos conocer un poco más qué son los robots y qué intenciones tienen. Para ello contamos con Jordi Ojeda, autor de Robots de cine. De María a Alita.
viernes, 26 de julio de 2019
Entrevista en el programa de Feedback Ciencia presentado por Ángeles Gómez Martínez
Entrevista en el programa de Feedback Ciencia presentado por la divulgadora científica Ángeles Gómez Martínez. Os dejo a continuación el podcast de la charla:
Podéis ver toda la información en la página de FeedbackCiencia aquí, de donde recojo el siguiente texto:
El pasado mes de abril, coincidiendo de Sant Jordi, salía a la luz el fruto de un gran esfuerzo y depositario de un bagaje de más de veinte años divulgando la ciencia a través de la cultura popular por parte de su autor: Jordi Ojeda.
El autor de Robots de cine. De María a Alita (Diabolo Ediciones) es doctor Ingeniero industrial, profesor asociado en la Universitat de Barcelona, director y administrador de la empresa Rational Time, para la gestión del tiempo de trabajo. Pero sobre todo, y de esta faceta viene su relación de varios años con esta casa, es divulgador científico, amante del cine y los cómics y forma parte del equipo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges.
Robots de Cine. De María a Alita constituye una inmersión amena, precisa, completa y contextualizada de la visión de la tecnología en el cine y la televisión. Una poderosa herramienta para conocernos a nosotros mismos y prepararnos para un futuro que construimos constantemente.
Y qué mejor manera de conocernos a nosotros mismos y prepararnos para lo que viene que analizar nuestras huellas del pasado y nuestras proyecciones tecnológicas del futuro en el mundo de la ficción. El libro publicado en abril de este año, 2019, Robots de Cine, de María a Alita, viene a cumplir esta función: una inmersión amena, precisa, completa y contextualizada de la visión de la tecnología en el cine y la televisión.
Terminamos la entrevista comentando la próxima edicion del Festival de Sitges, en la que, hasta el momento, la única película que se ha anunciado que aborda la temática del libro es Depraved (Larry Fessenden, 2019), una interpretación del mito de Frankenstein situada en Brooklyn.
Podéis ver toda la información completa del libro aquí
http://comiccienciatecnologia.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-Maria-Alita-FNAC-Berengueras.html
miércoles, 17 de julio de 2019
Entrevista al programa "Més que cinema" (MKC) amb Francesc Aguilar
Entrevista en el programa "Més que cinema" (MKC) de Ràdio Sant Vicenç, presentat per Francesc Aguilar, amb motiu de la publicació del llibre "Robots de cine. De María a Alita". També participa Paco Sánchez.
Entrevista de 60 minuts realitzada el dimecres 17 de juliol de 2019 a les 20:00. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació:
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
domingo, 7 de julio de 2019
Entrevista al programa de ràdio "Va de cine" amb Conxita Casanovas a Ràdio4
Entrevista en el programa "Va de cine" de Ràdio4, presentat per Conxita Casanovass, amb motiu de la publicació del llibre "Robots de cine. De María a Alita"
Entrevista de 15 minuts realitzada el diumenge 7 de juliol de 2019 a les 14:35. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació:
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
viernes, 28 de junio de 2019
Recordatori/Entrevista al programa "La vida sona" de @CoolturaFM amb Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

Entrevista de 8 minuts realitzada el divendres 28 de juny de 2019 a les 13:00. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació
Us deixem el link a la primera entrevista en profunditat que es va fer en el mateix programa el passat 7 de juny de 2019, la podeu escoltar aquí:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/06/CoolturaFM-La-vida-sona-Miguel-Fernando-Ruiz-de-Villalobos.html
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
miércoles, 26 de junio de 2019
Entrevista al programa@Podcast_FactorF de @radiovilafant amb @sergitoboso
Entrevista de 35 minuts realitzada el dijous 20 de juny de 2019 a les 19:00. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
martes, 11 de junio de 2019
Entrevista al programa "La vida sona" de @CoolturaFM amb Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos
Entrevista en el programa "La vida sona" de Ràdio Cooltura FM, presentat per Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos, amb motiu de la publicació del llibre "Robots de cine. De María a Alita"
Entrevista de 17 minuts realitzada el divendres 7 de juny de 2019 a les 13:00. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació
Us deixem la transcripció de la introducció del periodista Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos, en català i la seva traducció al castellà:
És un llibre extraordinari, el vull recomanar a qualsevol persona, no cal que sigui cap expert en el cinema, el pot llegir qualsevol persona interessada en l’evolució de la nostra societat, perquè malgrat que el llibre es diu “Robots de Cine” també parla de que cada vegada més la robòtica forma part de la nostra vida quotidianaL’autor d’aquest llibre magnífic és en Jordi Ojeda. En primer lloc, felicitats, perquè he llegit el teu llibre i m’he quedat bocabadat, és un dels llibres més brillants que he llegit últimament, i no només perquè parla de cinema, que és una de les meves dèries, sinó perquè parles de la importància que té la robòtica te a la nostra societat actual, que ha tingut i que tindrà en un futur immediat. És un llibre molt ben editat per Diábolo Ediciones, amb tapa dura, amb bona qualitat del paper i amb més de 500 fotografies a color, amb un treball de maquetació extraordinari. Jo penso que estem davant d’un llibre que va més enllà d’un llibre de cinema.
... La veritat és que vull felicitar-te públicament perquè el preàmbul que has fet en el llibre és exquisit. Planteges el text d’una forma molt intel·ligent i, sobre tot, molt didàctica, és a dir, qualsevol persona que no entengui gens de robòtica, com jo mateix, pot entendre perfectament totes les paraules tècniques que utilitzes.
... Llibre d’obligada lecturaOs dejamos la transcripción en castellano de la introducción del periodista Miguel Fernando Ruiz de Villalobos:
Es un libro extraordinario, quiero recomendarlo a cualquier persona, no es necesario que sea un experto en el cine, lo puede leer cualquier persona interesada en la evolución de nuestra sociedad, porque a pesar de que el libro se llama "Robots de Cine" también habla de que cada vez más la robótica forma parte de nuestra vida cotidiana
El autor de este libro magnífico es Jordi Ojeda. En primer lugar, felicidades, porque he leído tu libro y me he quedado boquiabierto, es uno de los libros más brillantes que he leído últimamente, y no sólo porque habla de cine, que es una de mis manías, sino porque hablas de la importancia que tiene la robótica en nuestra sociedad actual, que ha tenido y que tendrá en un futuro inmediato.
Es un libro muy bien editado por Diábolo Ediciones, con tapa dura, con buena calidad del papel y con más de 500 fotografías en color, con un trabajo de maquetación extraordinario. Yo pienso que estamos ante un libro que va más allá de un libro de cine.
... La verdad es que quiero felicitarte públicamente porque el preámbulo que has hecho en el libro es exquisito. Planteas el texto de una forma muy inteligente y, sobre todo, muy didáctica, es decir, cualquier persona que no entienda nada de robótica, como yo mismo, puede entender perfectamente todas las palabras técnicas que utilizas.
…Libro de obligada lectura.
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
martes, 28 de mayo de 2019
Entrevista en @AmbGdeGava con @el5fantastico #RobotsDeCine @Diabolocomics

En el programa de radio El 5º Fantástico en Radio Gavá, el periodista Alberto Jiménez entrevista a Jordi Ojeda con motivo de la publicación del libro "Robots de Cine. De María a Alita".
Programa El 5º Fantástico realizada el martes 28 de junio de 2019 de 08.50 a 09:30 en Ràdio Gavà.
40 minutos en castellano, podéis escucharla a continuación:
lunes, 27 de mayo de 2019
Entrevista en el programa de radio @elfarfm sobre el mar en el cine, con alguna sorpresa robótica
jueves, 9 de mayo de 2019
Entrevista al programa de ràdio el #Quimèric de @RadioSabadell amb @KMadrid_Ribas
Entrevista en el programa El Quimèric de Ràdio Sabadell, presentat per Karen Madrid, amb motiu de la conferència "Els robots que venien de l'espai, impartida en el marc del Vè Festival Internacional de Cinema Fantàstic i de Terror de Sant Cugat.
Entrevista de 8 minuts realitzada el diumenge 5 de maig de 2019 a les 19:30 i emesa el dijous 9 de maig de 2019 en el programa El Quimèric de Ràdio Sabadell, presentat per Karen Madrid. Idioma: Català.
Podeu escoltar el programa de ràdio complet aquí.
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
martes, 7 de mayo de 2019
Entrevista en Andalucine en Onda Cádiz con Bruto Pomeroy
Entrevista en el programa de radio Cádiz Contigo de Onda Cádiz, presentado por la periodista Manoli Lemos, en concreto en la sección Andalucine que coordina el actor y divulgador de cine Bruto Pomeroy. Además, en la conversación participa la actriz Carmen Frigolet, de la serie (entre otros trabajos) Allí abajo de Antena3, que está de gira con su monólogo "La vecina de abajo", donde interpreta a varios personajes, y que llegará a Cádiz el próximo 17 de mayo.
Os dejo a continuación la entrevista con motivo de la publicación del libro "Robots de Cine. De María a Alita". Como curiosidad los cuatro participantes explican cuáles son sus robots y películas favoritas, os dejo un resumen y a continuación el podcast de la charla.
- Carmen Frigolet: destaca las películas Blade Runner (1982) y Avatar (2009), y el personaje de Afrodita creado por Go Nagai para la serie de animación de Mazinger Z.
- Manoli Lemos: destaca a un robot biológico como es la criatura de Frankenstein.
- Bruto Pomeroy: Robby de Planeta prohibido (1956), que le recuerda también al robot B9 de la serie Perdidos en el espacio (Lost in Space, 1965-1968).
- Jordi Ojeda: el autor destaca el personaje de Alita de la película Alita: ángel de combate (2019) estrenada hace apenas tres meses.
Entre otras películas destacamos la película Eva (2011) de Kike Maíllo, director de cine que firma el prólogo del libro, destacando especialmente el trabajo de Lluís Homar. A continuación el podcast de la charla:
Entrevista realizada el martes 7 de mayo de 2019 de 13:15 a 13:29 en el programa de radio Cádiz Contigo de Onda Cádiz, presentado por la periodista Manoli Lemos, en concreto en la sección Andalucine que coordina el actor y divulgador de cine Bruto Pomeroy. Duración 14 minutos.