Proyecto de divulgación científica y tecnológica que tiene como objetivo mostrar cómo se ha reflejado la robótica en la ficción, en especial en los cómics, en la literatura de ciencia ficción y en el cine fantástico. Jordi Ojeda es el autor del libro "Robots de Cine. De María a Alita"
viernes, 27 de diciembre de 2019
Audio de la entrevista en el programa "La radio es mía" en Avilés
Audio de la entrevista en el programa podcast "La radio es mía" en Avilés, presentado por Pachi Poncela, Sonia Avellaneda y Jorge Alonso, con motivo de la publicación del libro "Robots de cine. De María a Alita" en el contexto de la Noche Negra y Universo Blade Runner.
Entrevista de 22 minutos emitida el viernes 29 de noviembre de 2019 a las 11:15 en Radio. Idioma: Castellano. Podéis escuchar la entrevista entera a continuación:
jueves, 28 de noviembre de 2019
Debate tecnocientífico sobre la película Blade Runner "El tiempo de los robots" en Avilés
Viernes 30 de noviembre de 2019, 20:00h en Factoría Cultural de Avilés, actividad paralela del evento Universo Blade Runner.
jueves, 21 de noviembre de 2019
Debate tecnocientífico sobre la película Blade Runner "El tiempo de los robots"
Viernes 22 de noviembre de 2019, 20:00h en el Clan Cabaret de Alicante, actividad paralela del evento Universo Blade Runner.
miércoles, 30 de octubre de 2019
Audio de la enrevista en el programa "Ágora" de Aragón Radio con Francisco Javier Millán
Audio de la genial entrevista en el programa "Ágora" de Aragón Radio, presentado por Francisco Javier Millán y Natalia Fondevila, con motivo de la publicación del libro "Robots de cine. De María a Alita".
Entrevista de 30 minutos emitida el sábado 26 de octubre de 2019 a las 00:30 en Aragón Radio. Idioma: Castellano. Podéis descargar el fichero mp3 o escuchar la entrevista entera a continuación:
martes, 29 de octubre de 2019
Audio de la conferencia "Las leyes de la robótica de Asimov en películas y series" @NocturnaFest
Podéis descargar el audio en mp3 aquí.
Audio de la conferencia “Las leyes de la robótica de Asimov en películas y series” impartida por Jordi Ojeda, autor del libro “Robots de Cine. De María a Alita”. Presenta Reinaldo Pereira, subdirector del VII Nocturna - Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid.
En la charla se hace un recorrido por las adaptaciones al cine y televisión de algunos de los relatos y novelas de Isaac Asimov, así cómo cuáles fueron sus influencias para dedicarse a escribir especialmente relatos cortos sobre robots y la génesis de las conocidas como las Leyes de la robótica de Asimov.
Podéis descargar el audio en mp3 aquí o escucharlo a continuación:
lunes, 28 de octubre de 2019
Firmas en el 25 Manga Barcelona 2019
Firmas en el 25 Manga Barcelona 2019
Jordi Ojeda, autor del libro
Robots de Cine. De María a Alita
Firmará ejemplares en los siguientes
horarios y estands:
Viernes 1 de noviembre 18:30h FNAC. Estand 226.
Sábado 2 de noviembre 19:00h Diábolo. Estand 170.
Domingo 3 de noviembre 18:00h Diábolo. Estand 170
jueves, 24 de octubre de 2019
Àudio del programa "Memento" de iCatfm, entrevista de Josep Maria Bunyo
Àudio de la genial entrevista en el programa "Memento" de iCatfm, presentat per Josep Maria Bunyol, amb motiu de la publicació del llibre "Robots de cine. De María a Alita".
Entrevista de 60 minuts emesa el dijous 24 d'octubre de 2019 a les 12:00 en iCatfm. Idioma: Català. Podeu descarregar el fitxer mp3 aquí o escoltar l'entrevista sencera a continuació:
miércoles, 23 de octubre de 2019
Vídeo de la taula rodona sobre "Transhumanisme i el poshumanisme" al programa Badalona 360
Vídeo de la taula rodona sobre "Transhumanisme i el poshumanisme" al programa Badalona 360 de Badalona TV, presentat per Toni Forteza. Participen:
- Dra. Anna Estany, professora emèrita del Departament de Filosofia de la Ciència de la UAB.
- Albert Cortina, uns dels coordinadors del llibre “Humanos y Posthumanos”.
- Dr. Jordi Ojeda, professor de la UB i autor del llibre "Robots de cine. De María a Alita".
Vídeo de 28 minuts realitzada el dimecres 16 d'octubre de 2019 a les 19:30. Idioma: Català. Podeu escoltar la xerrada sensera a continuació:
domingo, 20 de octubre de 2019
Charla/presentación de #RobotsDeCine "Las leyes de la robótica de Asimov en películas y series" @NocturnaFest
Charla/presentación del libro
Robots de cine. De María a Alita
Las leyes de la robótica de Asimov en películas y series.
Impartida por Jordi Ojeda
A la finalización del acto habrá firmas del autor del libro #RobotsDeCine.
Sábado 26 de octubre de 2019, 11h
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
Nota: En la misma sala, a las 12h tendrá lugar la lectura del Palmarés de la VII edición de Nocturna Madrid. A continuación se realizará un encuentro con el realizador Alex Proyas, Premio Maestro del Fantástico 2019, director, entre otras, de la película "Yo, robot".
A continuación el detalle de la programación completa del festival:
sábado, 19 de octubre de 2019
Reseña del libro #RobotsdeCine por Francisco Javier Millán en el portal "Familias activas"
Reseña del libro "Robots de Cine. De María a Alita", realizada por Francisco Javier Millán en el portal "Familias activas", que se puede leer en el siguiente link:
https://familiasactivas.com/robots-de-cine-de-jordi-ojeda/
Os dejamos copia del texto a continuación:
miércoles, 16 de octubre de 2019
Reseña del libro #RobotsdeCine por Fernando Simó en el portal "Mundoplus.tv"
Reseña del libro "Robots de Cine. De María a Alita", realizada por Fernando Simó en el portal "Mundoplus.tv", que se puede leer en el siguiente link:
https://www.mundoplus.tv/blogs/tvdigital/2019/10/16/robots-de-cine-de-maria-a-alita-un-viaje-mas-alla-de-la-imaginacion/
Os dejamos copia del texto a continuación:
lunes, 7 de octubre de 2019
Presentación del libro #RobotsDeCine en el @sitgesfilmfestival
#CarpaFNACSitges Jueves, 10 de octubre de 2019 19h
Presentación del libro "#RobotsDeCine. De María a #Alita",
publicado por Diábolo Ediciones.
Con la presencia del autor, Jordi Ojeda Rodríguez
Modera Enrique Garcelán
Carpa FNAC delante del Auditorio del Hotel Melià de Sitges
en el marco del
52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
sábado, 5 de octubre de 2019
Reseña del libro #RobotsDeCine en el blog "Hablemos de Talento" de Juan Carlos Cubeiro
Juan Carlos Cubeiro es Head of Talent de ManpowerGroup, CEO de Right Mgm. Autor de La Sensación de Fluidez y Liderazgo Zidane, podéis seguirle en twitter en @juancarcubeiro
https://juancarloscubeiro.com/2019/10/digitalizacion-nuestra-imagen-de-los-robots-procede-del-cine/
Os dejamos copia del texto a continuación:
jueves, 12 de septiembre de 2019
Audio de la entrevista en el podcast "La Linterna de Diógenes"
Entrevista en el podcast "La Linterna de Diógenes" presentado por Arkaitz Prieto. Os dejo a continuación el podcast de la charla:
Podéis ver toda la información en la página de "La Linterna de Diógenes" aquí, de donde recojo el siguiente texto:
Podéis ver toda la información en la página de "La Linterna de Diógenes" aquí, de donde recojo el siguiente texto:
Descripción de LDD - Robótica y Cine. Robots en el cine y en el mundo real.
Androides,
cyborgs, exoesqueletos, S.O., realidad aumentada,…Que os parece si
metemos juntos en un camarote a Robocop, el policía gentrificador, a
Terminator, el sicario enviado para hacerle la vida imposible a Sarah
Connor, a Hal de Odisea en el espacio, Darth Vader; el cyborg con la voz
de Constantino Romero.. y los juntamos con el irreverente Bender?? .
Los robots vienen para quedarse, para hacerte la vida más fácil, para servirte en tiempos en que la esclavitud está mal vista, para hacer tu empresa más productiva y competitiva, o quizás para quitarte el trabajo, o quizás para lanzarnos a la cara grandes preguntas filosóficas sobre la condición humana. Tal vez, cansados de ser esclavos, para iniciar una rebelión que instaure una nueva era: La Edad de las Máquinas
Quizás a través del cine podamos hacernos alguna de estas preguntas, o al menos conocer un poco más qué son los robots y qué intenciones tienen. Para ello contamos con Jordi Ojeda, autor de Robots de cine. De María a Alita.
Los robots vienen para quedarse, para hacerte la vida más fácil, para servirte en tiempos en que la esclavitud está mal vista, para hacer tu empresa más productiva y competitiva, o quizás para quitarte el trabajo, o quizás para lanzarnos a la cara grandes preguntas filosóficas sobre la condición humana. Tal vez, cansados de ser esclavos, para iniciar una rebelión que instaure una nueva era: La Edad de las Máquinas
Quizás a través del cine podamos hacernos alguna de estas preguntas, o al menos conocer un poco más qué son los robots y qué intenciones tienen. Para ello contamos con Jordi Ojeda, autor de Robots de cine. De María a Alita.
domingo, 8 de septiembre de 2019
Reseña del libro #RobotsDeCine en el blog "Instant Karma" de Miguel del Pino
Uno de los primeros compradores del libro fue Miguel del Pino el mismo día de Sant Jordi, el 23 de abril de 2019, primer día que salió a la venta #Robotsdecine.
http://demicosimicas.blogspot.com/2019/09/robots-de-cine-de-maria-alita-de-jordi.html
Os dejamos copia del texto a continuación:
jueves, 5 de septiembre de 2019
Presentación del DVD/BR/UH de "Alita: Ángel de combate"
PODCAST #Diskimus
Presentación del DVD/BR/UH de "Alita: Ángel de combate".
Análisis de la película y comentario de los extras
por parte de Jordi Ojeda, autor del libro
"Robots de cine. De María a Alita".
Fòrum FNAC Triangle
Viernes 13 de septiembre / 19:00h
jueves, 29 de agosto de 2019
Reseña del libro #RobotsDeCine en DeCine21 por Juan Luis Sánchez
Reseña del libro "Robots de Cine. De María a Alita", realizada por Juan Luis Sánchez en el portal DeCine21.com, que se puede leer en el siguiente link
https://decine21.com/libros/118437-robots-de-cine-de-maria-a-alita-de-jordi-ojeda
Os dejamos copia solamente del texto a continuación:
https://decine21.com/libros/118437-robots-de-cine-de-maria-a-alita-de-jordi-ojeda
Os dejamos copia solamente del texto a continuación:
martes, 30 de julio de 2019
Reseña del libro #RobotsDeCine en Anika entre libros por Selin
Reseña del libro "Robots de Cine. De María a Alita", realizada por Selin en el portal Anikaentrelibros.com, que se puede leer en el siguiente link
https://www.anikaentrelibros.com/robots-de-cine
Os dejamos copia solamente del texto a continuación:
viernes, 26 de julio de 2019
Entrevista en el programa de Feedback Ciencia presentado por Ángeles Gómez Martínez
Entrevista en el programa de Feedback Ciencia presentado por la divulgadora científica Ángeles Gómez Martínez. Os dejo a continuación el podcast de la charla:
Podéis ver toda la información en la página de FeedbackCiencia aquí, de donde recojo el siguiente texto:
El pasado mes de abril, coincidiendo de Sant Jordi, salía a la luz el fruto de un gran esfuerzo y depositario de un bagaje de más de veinte años divulgando la ciencia a través de la cultura popular por parte de su autor: Jordi Ojeda.
El autor de Robots de cine. De María a Alita (Diabolo Ediciones) es doctor Ingeniero industrial, profesor asociado en la Universitat de Barcelona, director y administrador de la empresa Rational Time, para la gestión del tiempo de trabajo. Pero sobre todo, y de esta faceta viene su relación de varios años con esta casa, es divulgador científico, amante del cine y los cómics y forma parte del equipo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges.
Robots de Cine. De María a Alita constituye una inmersión amena, precisa, completa y contextualizada de la visión de la tecnología en el cine y la televisión. Una poderosa herramienta para conocernos a nosotros mismos y prepararnos para un futuro que construimos constantemente.
Y qué mejor manera de conocernos a nosotros mismos y prepararnos para lo que viene que analizar nuestras huellas del pasado y nuestras proyecciones tecnológicas del futuro en el mundo de la ficción. El libro publicado en abril de este año, 2019, Robots de Cine, de María a Alita, viene a cumplir esta función: una inmersión amena, precisa, completa y contextualizada de la visión de la tecnología en el cine y la televisión.
Terminamos la entrevista comentando la próxima edicion del Festival de Sitges, en la que, hasta el momento, la única película que se ha anunciado que aborda la temática del libro es Depraved (Larry Fessenden, 2019), una interpretación del mito de Frankenstein situada en Brooklyn.
Podéis ver toda la información completa del libro aquí
http://comiccienciatecnologia.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-Maria-Alita-FNAC-Berengueras.html
miércoles, 17 de julio de 2019
Entrevista al programa "Més que cinema" (MKC) amb Francesc Aguilar
Entrevista en el programa "Més que cinema" (MKC) de Ràdio Sant Vicenç, presentat per Francesc Aguilar, amb motiu de la publicació del llibre "Robots de cine. De María a Alita". També participa Paco Sánchez.
Entrevista de 60 minuts realitzada el dimecres 17 de juliol de 2019 a les 20:00. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació:
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
domingo, 7 de julio de 2019
Entrevista al programa de ràdio "Va de cine" amb Conxita Casanovas a Ràdio4
Entrevista en el programa "Va de cine" de Ràdio4, presentat per Conxita Casanovass, amb motiu de la publicació del llibre "Robots de cine. De María a Alita"
Entrevista de 15 minuts realitzada el diumenge 7 de juliol de 2019 a les 14:35. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació:
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
jueves, 4 de julio de 2019
Fototoca de la sesión de firmas en la librería Saltamartí de Badalona
Foto en la sesión de firmas en Llibreria Saltamartí Llibres de Badalona.
Después del éxito del pasado sábado en el Cryptshow Fest, volvemos a Badalona a una sesión de firmas del libro #RobotsDeCine, esta vez en la Llibreria Saltamartí llibres, os dejamos los datos:
Sesión de firmas del libro #RobotsDeCine de María a Alita
con el autor Jordi Ojeda Rodríguez
Llibrería Saltamartí llibres, C/ Canonge Baranera, 78, Badalona
Jueves 4 de julio a las 19h
lunes, 1 de julio de 2019
Sesión de firmas en la Llibrería Saltamartí de Badalona 4 de julio 19h
Después del éxito del pasado sábado en el Cryptshow Fest, volvemos a Badalona a una sesión de firmas del libro #RobotsDeCine, esta vez en la Llibreria Saltamartí llibres, os dejamos los datos:
Sesión de firmas del libro #RobotsDeCine de María a Alita
con el autor Jordi Ojeda Rodríguez
Llibrería Saltamartí llibres, C/ Canonge Baranera, 78, Badalona
Jueves 4 de julio a las 19h
“Mad Max fue premonitoria de la sociedad actual" entrevista en la revista @ElCinefilCat
Entrevista realizada por Joan Ramon Armadàs en la revista online ElCinefil.cat publicada el lunes 1 de julio de 2019, con motivo de la preparación del curso "Apocalipsis y distopías en el cine de ciencia ficción" que codirijo con Ángel Sala, director del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y que organiza la Universitat de Barcelona en Els Juliols y que se imparte del 8 al 12 de julio de 2019 de 16:00 a 20:30 en el edificio histórico de la UB.
Podéis leer la entrevista en catalán aquí:
http://elcinefil.cat/2019/07/01/mad-max-va-ser-premonitoria-de-la-societat-actual/
o la traducción al castellano a continuación:
“Mad Max fue premonitoria de la sociedad actual "
Entrevista 1 de Julio de 2019. JR Armadàs, Director de El Cinèfil
Por sexto año consecutivo, el tándem formado por el Ángel Sala, director del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y Jordi Ojeda, profesor de la Universitat de Barcelona, codirige el curso de verano “Apocalipsis y distopía: sociedades futuras en el cine de ciencia ficción” organizado por Els Juliols de la UB, cada año con unos contenidos y una temática diferente. Este año el apocalipsis y la distopía llenarán las sesiones del curso que se celebrará del 8 al 12 de julio por la tarde, en consonancia con la celebración que el Festival de Sitges realizará en su 52ª edición del cuadragésimo aniversario del estreno de la película Mad Max (1979).
¿Por qué habéis elegido el tema del apocalipsis y la distopía para esta edición del curso?
domingo, 30 de junio de 2019
Fototeca de la jornada en el Cryptshow Fest 2019
Fototeca de las diferentes actividades desarrolldas en la 13a edición del Cryptshow Fest 2019 el sábado 29 de junio de 2019:
Espai Betúlia. 12:00. Presentación del libro "Robots de Cine"
Cooperativa Cor de Marina. 13:30. Firmas del libro "Robots de Cine"
Enològic BDN. 21:00. Conferencia "Un siglo de robots en el cine"
viernes, 28 de junio de 2019
Fototeca de la conferencia "Criaturas artificiales en el cine"
Foto con Miquel-Fernando Ruíz de Villalobos en una sala abarrotada en la Biblioteca Esquerra de l'Eixample.
Información de la conferencia:
La Tertulia cinematográfica organizada por Miquel-Fernando Ruíz de Villalobos se complace en invitaros a la conferencia:
"Criaturas artificiales en el cine"
Impartida por Jordi Ojeda, profesor de la Universitat de Barcelona, responsable de SitgesCampus en el Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
Con motivo de la publicación del libro «Robots de Cine. De María a Alita», el autor realizará en la charla un recorrido por las películas más emblemáticas de la historia del cine, en el que las criaturas artificiales tienen un protagonismo especial, bien sea con un origen inorgánico, biológico, artificial o virtual.
Viernes 28 de junio de 18:30 a 20:00h
Biblioteca Esquerra de l'Eixample - Agustí Centelles
C/ Comte d'Urgell, 145, 08036 Barcelona
Lectura recomendada:
Robots de Cine. De María a Alita, de Jordi Ojeda.
Publicado por Diábolo Ediciones en su colección de cultura popular.
Primera edición mayo de 2019.
Recordatori/Entrevista al programa "La vida sona" de @CoolturaFM amb Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

Entrevista de 8 minuts realitzada el divendres 28 de juny de 2019 a les 13:00. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació
Us deixem el link a la primera entrevista en profunditat que es va fer en el mateix programa el passat 7 de juny de 2019, la podeu escoltar aquí:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/06/CoolturaFM-La-vida-sona-Miguel-Fernando-Ruiz-de-Villalobos.html
Podeu veure tota la informació del llibre "Robots de Cine. De María a Alita" en el següent link:
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
miércoles, 26 de junio de 2019
Entrevista al programa@Podcast_FactorF de @radiovilafant amb @sergitoboso
Entrevista de 35 minuts realitzada el dijous 20 de juny de 2019 a les 19:00. Idioma: Català. Podeu escoltar l'entrevista sensera a continuació
http://robotsensutinta.blogspot.com/2019/05/Robots-De-Cine-FNAC-Diabolo.html
lunes, 24 de junio de 2019
Entrevista realizada por Raúl Cornejo en el podcast "Vivir Rodando"
Foto de Raúl Cornejo y Jordi Ojeda en la presentación del libro de Raúl con el título “Un mundo aparte. 50 visiones cinematográficas sobre la creación literaria”, de la colección Filmografías Esenciales de la Editorial UOC.
Os dejamos la entrevista realizada por Raúl Cornejo para el podcast "Vivir Rodando" publicado el lunes 24 de junio de 2019 con motivo de la publicación del libro "Robots de Cine. De María a Alita", de Diábolo Ediciones.
Podéis descargar el audio aquí o escucharlo a continuación:
Audio en castellano de 67 minutos.
Os dejamos el texto de presentación del podcast dedicado a los robots cinematográficos y que se puede ver en el web de "Vivir rodando" aquí:
24 jun 2019
0
/ VR110 / Programa Vivir Rodando 24 Junio 19 (Robots cinematográficos)
La revolución tecnológica sigue imparable haciendo que nuestro día a día cambie a un ritmo vertiginoso. Dentro de la llamada Cuarta Revolución Industrial
la robótica tiene un papel fundamental. Aunque los robots parece que
han estado con nosotros toda la vida, especialmente, por su labor dentro
del mundo del cine o de la cultura popular. Con Frankenstein o el moderno prometeo, Mary Shelley abrió un fascinante camino que nunca se ha detenido y que nos ha llevado por Isaac Asimov (y sus leyes de la robótica), Karel Čapek (Russumovi Univerzální Roboti), María (Metrópolis), Robby (Planeta prohibido), HAL 9000 (2001: Una odisea del espacio), Huey, Dewey y Louie (Naves misteriosas), T-800 (Terminator), Ava (Ex Machina)....
y cientos y cientos. Para poder conocer el mundo de la robótica tanto
en el cine como en el mundo real se acaba de publicar Robots de cine: De María a Alita (Diábolo Ediciones). El libro no podía estar en mejores manos ya que su escritura corre a cargo de Jordi Ojeda,
doctor ingeniero industrial y Master en Producción Automatizada y
Robótica por la Universidad Politécnica de Catalunya, y uno de los
mejores divulgadores científicos de nuestro país. Desde hace años Ojeda
lleva transmitiendo con pasión los vínculos que hay entre el cine y la
ciencia, el cómic o la literatura. En 2017 la AACE (Asociación de Autores de Cómic de España) le premió por su labor de apoyo al cómic. Gracias a Robots de cine: De María a Alita
nos quitamos la idea del robot sólo como un ser metálico con
dificultades para caminar ya que el libro nos traslada por cantidad de
terminos fascinantes de la robótica como automatas, cíborgs, androides,
nanorrobots, geminoides, exoesqueletos... Lo que viene a ser un libro de
referencia para tener en nuestra biblioteca cinematográfica toda la
vida. Con la ayuda de Jordi Ojeda, el programa 110 de Vivir Rodando está dedicado a los robots cinematográficos y a la historia de la robótica tanto en la cultura como en el mundo real.
miércoles, 19 de junio de 2019
Recomendación de Desirée de Fez en el programa Página 2 de La2 de RTVE
Magnífica recomendación de la crítica de cine Desirée de Fez del libro #RobotsDeCine de María a #Alita publicado por Diábolo Ediciones, en el programa Página 2 en La 2 de TVE emitido el martes 18 de junio de 2019, el presentador #ÓscarLópez comienza diciendo "Me encantan los robots"...y a nosotros también.
Podéis ver el vídeo a continuación (también lo podéis ver y compartir en twitter y facebook):
martes, 18 de junio de 2019
Entrevista en @CatalunyaPlural “Estamos rodeados de robótica y no nos damos cuenta”
Entrevista realizada por Txerra Cirbián para la revista CatalunyaPlural.Cat con motivo de la publicación del libro "Robots de Cine. De María a Alita". La entrevista está disponible en castellano y catalán y se puede leer en los siguientes links:
Entrevista en castellano:
https://catalunyaplural.cat/es/jordi-ojeda-estamos-rodeados-de-robotica-y-no-nos-damos-cuenta/
Entrevista en catalán:
https://catalunyaplural.cat/ca/jordi-ojeda-estem-envoltats-de-robotica-i-no-ens-nadonem/
domingo, 16 de junio de 2019
Conferencia "Un siglo de robots en el cine" en el Festival Cryptshow 2019
Póster del festival con una ilustración de Toni Benages.
En el marco de la 13ª edición del Festival Cryptshow 2019 dedicado al terror, fantasia y ciencia ficción, se impartirá una conferencia por parte del profesor Jordi Ojeda. Os dejamos a continuación los datos completos:
Conferencia "Un siglo de robots en el cine"
Por Jordi Ojeda,
Sábado 29 de junio de 2019
de 21:00 a 22:00h
Enològic Badalona
Carrer de Sant Miquel, 12, 08911 Badalona, Barcelona
Entrada libre.
Os dejamos a continuación el estracto con el detalle de la información:
Con motivo de la reciente publicación del libro «Robots de Cine. De María a Alita », el autor hará en la chara un recorrido por las películas más emblemáticas de la historia del cine, en el que las criaturas artificiales tienen un protagonismo especial, bien sea con un origen inorgánico, biológico, artificial o virtual.
Jordi Ojeda es profesor de la Universidad de Barcelona y responsable del Sitgescampus del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
Podéis consultar el programa completo del festival aquí.
Presentación y firmas del libro "Robots de cine. De María a Alita" en Espai Betúlia
Póster del festival con una ilustración de Toni Benages.
En el marco de la 13ª edición del Festival Cryptshow 2019 dedicado al terror, fantasia y ciencia ficción, se organiza un evento literario con la presentación de varios títulos, incluido "Robots de cine. De María a Alita" con la presencia del autor, el profesor Jordi Ojeda. Os dejamos a continuación los datos completos:
Jornada literaria con
Rubén Pellejero, Diego López, Jordi Ojeda,
Lluís Rueda, Albert Franquesa y Joan Antón Sánchez.
Incluye entrevista a cada autor
y la firma de las diferentes obras presentadas.
Incluye entrevista a cada autor
y la firma de las diferentes obras presentadas.
Sábado 29 de junio de 2019
de 11:30 a 13:00h
Espai Betúlia
Carrer d'Enric Borràs, 43-47, 08912 Badalona, Barcelona
Entrada libre.
Os dejamos a continuación el estracto con el detalle del programa del "Jornada literaria":
- Joan Anton Sánchez, de Diminuta Editorial, presenta Viaje al infierno, de Carlos Echevarría i
Auraleón, i Caos. Y otras histórias fantásticas, també d’Auraleón, editats per Isla de Nabumbu.
L’editorial reivindica així la figura de Rafael Aura Lleó, Auraleón, autor de còmics d’innegable qualitat oblidat pels aficionats. En les seves històries mostra futurs terribles assolats per la guerra i la
fam i personatges dels quals no podem dir que siguin herois, ni exemplars.
- Lluís Rueda, editor de l’editorial Hermenaute, presentarà Turistas del dharma, d’Albert Franquesa. Un llibre de viatges que posa en qüestió la mirada occidental. També Històries limítrofes, de Pol Alonso Pernas. Sis contes que exploren la zona difusa on els mites es tornen tangibles i la realitat pren connotacions esfereïdores.
- Rubén Pellejero, dibuixant de el Corto Maltés. Sota el sol de la mitjanit (Norma), Corto Maltés, Equatòria (Norma) i El largo y tortuoso camino (Astiberri), entre d’altres títols... ens explicarà els secrets entorn el procés creatiu de les històries de viatges en el còmic: la inspiració, la documentació, les tècniques...
- Jordi Ojeda presenta el seu llibre, Robots de cine. De María a Alita (Diábolo). Un assaig per conèixer la història dels robots en la ficció, des del seu origen en una obra de teatre fins a les últimes produccions cinematogràfiques i sèries de televisió.
- Diego López, programador del SITGES Festival Internacional de Cinema de Catalunya, presenta número 31 de El Buque Maldito, fanzine de referència al nostre país dedicat al cinema de gènere.
Podéis consultar el programa completo del festival aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)