Proyecto de divulgación científica y tecnológica que tiene como objetivo mostrar cómo se ha reflejado la robótica en la ficción, en especial en los cómics, en la literatura de ciencia ficción y en el cine fantástico. Jordi Ojeda es el autor del libro "Robots de Cine. De María a Alita"
lunes, 21 de mayo de 2012
Fototeca: Robots en @FundaciolaCaixa con @AESSestudiants #CosmoCaixa #bcnesmuseu en LanochedelosMuseos
Magnífica velada en Cosmocaixa, desde las 20 h hasta la madrugada cientos de personas pasaron por el espacio dedicado a la robótica, organizado por la asociación de estudiantes AESS de la UPC y la colaboración de la empresa RO-BOTICA. Largas colas para entrar en la sala para participar en las diferentes exhibiciones y actividades didácticas, especialmente dirigidas a los niños y a las familias que invadieron el espacio.
Podéis ver un álbum de fotos aquí con diferentes momentos de la noche.
La pregunta que más veces se formuló a lo largo de la noche por parte de padres/madres e hijos/hijas fue "¿qué hay que estudiar para poder hacer ésto?"... la respuesta está relacionada precisamente con el nombre de la exposición, los muchos ingredientes de la robótica te permite llegar desde diferentes estudios: ingenierías industrial, informática, telecomunicaciones, y otros. Dónde estudiarlo es otro tema.
Esta es la última actividad relacionada con la exposición "Robots en su Tinta", Cosmocaixa fue una de las entidades patrocinadoras del XV Concurso Nacional de Robots celebrado el sábado 5 de mayo de 2012 en el marco del XXX Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
En breve empezaremos a recuperar las fotos y vídeos de las actividades desarrolladas durante el salón.
viernes, 18 de mayo de 2012
Exhibición de Robots en @CosmoCaixa en La noche de los Museos con @AESSestudiants #bcnesmuseu
Participación en "La nit dels museus" en Barcleona, como complemento a las exhibiciones que se realizaron en Fira de Barcelona en el marco de la exposición "Robots en su Tinta", en las instalaciones de una de las entidades colaboradoras: Cosmocaixa, con la organización de la asociación de estudiantes de la UPC, AESS, y la empresa RO-BOTICA.
Sábado 19 de mayo
NOCHE DE LOS MUSEOS
Cosmocaixa Barcelona
Entrada al Museo y actividades especiales gratuitas de 19.00 a 1.00 h
Robots del futuro:
exhibición de robots de competición
y robots humanoides
Competiciones de sumo, minisumo, rastreadores, velocistas y habilidad... ¿Los Juegos Olímpicos? No, ¡son robots de competición! ¿Quieres saber cómo funcionan y lo que pueden hacer? Ven a CosmoCaixa a conocer de cerca el futuro de la robótica y habla con sus constructores.
Aquí más información en la página de CosmoCaixa en Barcelona.
Las dos fotos son del sábado 5 de mayo de 2012 durante el XV Concurso Nacional de Robots y Robots Humanoides que se celebró como una actividad paralela de la exposición.
lunes, 7 de mayo de 2012
Gracias a todos los participantes y asistentes, Y GRACIAS A FICOMIC
GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES EN LA EXPOSICIÓN Y EN LAS NUMEROSAS ACTIVIDADES PARALELAS ORGANIZADAS
Y GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS HABÉIS APOYADO Y ANIMADO, A TODOS LOS VISITANTES POR SU COMPLICIDAD
EN BREVE OS PONDREMOS POCO A POCO VIDEOS, FOTOS E INFORMACIÓN DE LA EXPO Y DE FUTURAS ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN DE LA ROBÓTICA... ROBOTSENSUTINTA NO SE ACABA AQUI, AL CONTRARIO, ACABA DE COMENZAR
FELICIDADES A FICOMIC Y A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN CONTRIBUIDO EN CONSEGUIR QUE HAYA SIDO UN GRAN SALÓN DEL CÒMIC, UNA VERDADERA FIESTA DE LA CULTURA POPULAR
domingo, 6 de mayo de 2012
Agenda del domingo 6 de mayo en #robotsensutinta @jordiojeda
Os animamos a que utilicéis el hashtag #robotsensutinta para conocer vuestra opinión de las diferentes actividades y para animar a los concursantes y participantes en la exposición.
Actividades para el domingo 6 de mayo en la exposición "Robots en su Tinta", algunas de las más destacadas son:
10.30 Taller de Programación de robots humanoides en el ESPACIO TALLER
11.30 Encuentro con el grupo The Santperenc, ganadores del Lego League 2012
12.00 Mesa redonda "Interpretando Star Wars" en la sala de conferencias
Moderan: Álex Dosaula y José Gracia.
12:00 Entrega de premios de los concursos:
- XV Concurso Internacional de Robots AESSBOT'2012 en el ESPACIO GRADAS
- Concurs de dibuix "Els robots del futur"
12.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
12.30 Taller de Radiocontrol de robots en el ESPACIO TALLER
13.00 Mesa redonda "Diseñando los robots del futuro" en la sala de conferencias
Francesco Ferro, Toni Ferraté y Xavier Pifarré
Modera: Jordi Ojeda
13.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
14.00 Vídeo de aplicaciones de la robótica, gentileza de EURON Vídeos
15.00 Taller de Papiroflexia de robots
15.00 Presentació de Robòtica quirúrgica con Josep Amat en el ESPACIO GRADAS
16.00 Presentación de Nanorobótica con F. Xavier Gil en el Espacio GRADAS
16.00 Taller de programación de Arduino en el ESPACIO TALLER
17.00 Merienda y fiesta de aniversario con el pastel robótico TIBI, se repartirán de forma gratuita porciones a todos los asistentes
18.00 Taller de Robòtica Acuática en el ESPACIO TALLER
18.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
19.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
sábado, 5 de mayo de 2012
Maratón Robótico @PhenomenaExp @jordiojeda
Maratón robótico en cine Urgel con Phenomena Experience a partir de hoy sábado a las 20h.
- Matrix
- Almas de metal
- Hardware: programado para matar, con la presencia en la sala de Richard Stanley, director de la película
17h Mesa redonda "Robots de película" @PhenomenaExp @sitgesfestival
17.00 Mesa redonda "Robots de película" en la sala de actos
Angel Sala, Javier García y Richard Stanley
Modera: Jordi Ojeda
Angel Sala es abogado reconvertido en escritor, guionista y crítico de cine. Director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges desde 2001.
Javier Garcia es uno de los supervisores de Efectos Visuales de la película Eva (2011) de Kike Maíllo. Ganadores entre otros del Premio Mejores efectos especiales Sitges 2011, premio Gaudí a los Efectos especiales-digitales y Goya a los mejores efectos especiales.
Richard Stanley (en la foto) es director de la película “Hardware, programado para matar” (1990) y Dust Devil (1992). Coguionista de “Imago mortis” (2009) del director Stefano Bessoni y de “Los abandonados” (2006) de Nacho Cerdà.
12h Mesa redonda "De los robots industriales a los robots de servicio" @BarcelonaTech @IRI_robotics
12.00 Mesa redonda "De los robots de industriales a los robots servicios "
en la sala de conferencias
Alberto Sanfeliu, Josep Amat y Miquel Barceló
Modera: Jordi Ojeda
Alberto Sanfeliu es doctor ingeniero industrial, catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya en el ámbito de la inteligencia artificial, director del Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC), director del Grupo de investigación en Sistemas Inteligentes y Visión Artificial Vision and Intelligent System Group (VIS).
Josep Amat es doctor ingeniero Industrial. Catedrático de Tecnología de Computadores de la UPC desde 1987 al 2010, y actualmente Profesor Emérito de la UPC. Ha realizado la tarea de investigación en Robótica en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC) y en el Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB). Invited Profesor en el MIT (Massachusetts) desde 1991 al 2010.
Es miembro del Institut d’Estudis Catalans des de 1990 i de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona desde 2000.
Miquel Barceló es doctor en informática, catedrático EU del Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información de la Universitat Politècnica de Catalunya. Es editor, traductor y escritor, especializado en el género de la ciencia ficción. Es el fundador e impulsor del Premio UPC de Ciencia-Ficción.
Agenda del sábado 5 de mayo en #robotsensutinta @jordiojeda
Os animamos a que utilicéis el hashtag #robotsensutinta para conocer vuestra opinión de las diferentes actividades y para animar a los concursantes y participantes en la exposición.
Actividades para el sábado 5 de mayo en la exposición "Robots en su Tinta", algunas de las más destacadas son:
de 10:00 a 21:00 XV Concurso Internacional de Robots AESSBOT'2012 en el ESPACIO GRADAS
10.30 Taller de Programación de robots humanoides en el ESPACIO TALLER
12.00 Mesa redonda "De los robots de industriales a los robots servicios " en la sala de conferencias
Alberto Sanfeliu, Josep Amat y Miquel Barceló
Modera: Jordi Ojeda
12.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
12.30 Taller de Radiocontrol de robots en el ESPACIO TALLER
13.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
14.00 Vídeo de aplicaciones de la robótica, gentileza de EURON Vídeos
15.30 Taller de programación de Arduino en el ESPACIO TALLER
16.30 Concurso de disfraces en el ESCENARIO
17.00 Mesa redonda "Robots de película" en la sala de actos
Angel Sala, Javier García y Richard Stanley
Modera: Jordi Ojeda
17.30 Taller de Robòtica Acuática en el ESPACIO TALLER
18.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
19.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
20:00 Maratón Robótico en cine URGEL: Matrix, Almas de Metal y Hardware, con la presencia de su
director Richard Stanley
viernes, 4 de mayo de 2012
Entrevista en radio con @absence de @celspinol y @JordiOjeda
Aquí la entrevista con Dani Fernández (en la foto con Jordi Ojeda ya en la exposición) en el programa Cabaret Elèctric del pasado miércoles en directo a las 21.30, justo en medio del montaje de la exposición. Entrevista en catalán de 22 minutos.
Un robot que está para comérselo en #robotsensutinta gracias a @BigCakesBcn
Gracias a la gentileza de los amigos de Tartamanía, Sucre i Vainilla y Yocuna, podéis ver una réplica de la robot TIBI en formato... PASTEL, sí sí, habéis leído bien, un pastel para el treinta aniversario del salón que podremos comer el próximo domingo por la tarde. Atentos al blog para saber los detalles.
Más información en http://www.bigcakesbarcelona.com/
Agenda del viernes 4 de mayo en #robotsensutinta @jordiojeda
Actividades para el viernes 4 de mayo en la exposición "Robots en su Tinta", algunas de las más destacadas son:
10.30 Taller de Programación de robots humanoides en el ESPACIO TALLER
10.30 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
12.00 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
12.00 Mesa redonda "Robots y droides entre viñetas" en la sala de actos
Albert Monteys, Ramon F. Bachs, Ignasi Estapé, Alejandro Dosaula
Modera: Jordi Ojeda
13.00 Presentación "La robòtica industrial" en el ESPACIO GRADAS
12.30 Taller de Radiocontrol de robots en el ESPACIO TALLER
14.00 Vídeo de aplicaciones de la robótica, gentileza de EURON Vídeos
15.00 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
15.30 Taller de programación de Arduino en el ESPACIO TALLER
16.30 Exhibición de robots de diferentes empresas coordinado por RO-BOTICA en el ESPACIO GRADAS
17.00 Encuentro con el autor Go Nagai, en el Palacio de Congresos
17.30 Taller de Robòtica Acuática en el ESPACIO TALLER
18.00 Encuento con el director de Hardware, Richard Stanley, en el ESPACIO GRADAS
18.30 A partir de las 18.30 se realizarán las homologaciones de los robots que participarán en el ESPACIO GRADAS
jueves, 3 de mayo de 2012
18h Alicia Casals presenta La robòtica asistencial ESPACIO GRADAS en #robotsensutinta
En esta presentación se expondrán las posibilidades que la tecnología puede ofrecer a la rehabilitación y especialmente las aportaciones de la Robótica. Se expondrán tanto sus aplicaciones en la construcción de ortesis, los elementos destinados a recuperar la movilidad funcional perdida, como las prótesis, los elementos sustitutivos debido a amputaciones y los robots de asistencia a la vida cotidiana. Se hará una exposición sobre la evolución tecnológica que ya permite apreciables niveles de recuperación funcional, tanto para las extremidades superiores como para las inferiores, las carencias que todavía se presentan, y las líneas de investigación abiertas que deben dar sus frutos en los próximos años, para poder mejorar la calidad de vida tanto a personas que han sufrido un accidente traumático, o debido a una invalidez sobrevenida.
Alicia Casals es catedrática de la UPC desde 1991 y Jefe del Programa de Investigación Robótica e Imagen Médica del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, desde 2006. Imparte docencia en áreas relacionadas con la robótica, la percepción y la tecnología de los computadores. La investigación se orienta a la incorporación de la percepción visual y otros tipos de percepción a la robótica, especialmente orientado a la interacción persona - robot y a la robótica médica.
En el ámbito médico, motivo principal de la investigación, ha desarrollado diferentes proyectos y prototipos de sistemas robotizados de ayuda a personas con discapacidad y de apoyo a los procedimientos quirúrgicos en cirugía mínimamente invasiva, donde la interacción persona-robot es esencial. En el ámbito de la cirugía se investiga en técnicas de apoyo al cirujano para la mejora de los procedimientos quirúrgicos, en el ámbito de la asistencia y rehabilitación en las estrategias de control basadas en la voluntad y capacidades del usuario que pueda ser enviada de forma natural y eficiente al robot y a partir de la interpretación de esta información generar las órdenes de control adecuadas para su actuación.
Entre otros cargos ha sido:
- Coordinadora del Área: Education and Training, de la xarxa d’Excel•lència Europea, EURON (EUropean RObotics Network) (200-2008).
- Vice Presidenta de la Associació: Enginyeria i Cultura Catalana (2002 -2007).
- Es Distinguished Lecturer de la IEEE Robotics and Automation Society y ha sido vicepresidenta de esta sociedad.
Desde 2007 es miembro del Institut d'estudis Catalans.
Agenda del jueves 3 de mayo en #robotsensutinta @jordiojeda
En la foto el manager de Dynamic planning Inc., Ichinao Nagai, con el comisario de la exposición, Jordi Ojeda. El sr. Nagai es sobrino de Go Nagai y nos visitó en los preparativos de los diferentes espacios.
10.30 Taller de Programación de robots humanoides en el ESPACIO TALLER
10.30 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
11.00 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
11.30 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
12.30 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
13.00 Presentación "La robòtica industrial" en el ESPACIO GRADAS
14.00 Vídeo de aplicaciones de la robótica, gentileza de EURON Vídeos
15.00 Presentación "Presente y futuro de la robótica" en el ESPACIO GRADAS
16.30 Presentación "La robòtica de servicios" en el ESPACIO GRADAS
17.00 Conferencia "Los robots como instumento pedagógico", con Jordi Ojeda, en la Sala de Conferencias
17.30 Taller de Robòtica Acuática en el ESPACIO TALLER
18.30 Presentación "La robótica asistencial" con Alícia Casals en el ESPACIO GRADAS
18.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
19.00 Presentación y exhibición de los dos autómatas a cargo de su constructor, Lluís Ribas, en el ESPACIO AUTÓMATA
19.30 Vídeo de aplicaciones de la robótica, gentileza de EURON Vídeos en el ESPACIO GRADAS y en el ESPACIO TALLER
miércoles, 2 de mayo de 2012
Programa completo de las actividades de #robotsensutinta de @jordiojeda
martes, 1 de mayo de 2012
Radioteca participació de @jordiojeda al @gendigital diumenge 29-04-2012
Participació en el programa de ràdio Generació Digital de Catalunya Ràdio, idioma català, durada 55 minuts.
Ja està disponible aquí el podcast del programa del diumenge 29 d’abril de 2012. Dirigit per Albert Murillo i presentat per Jordi Sellas, Francesc Xavier Blasco, Gina Tost i Elisabeth Sánchez.
No vaig poder estar en directe amb els companys de taula, així que vaig intervenir en una entrevista realitzada pocs dies abans, on vam poder parlar breument sobre l'exposició. En Tomàs Pardo, responsable de premsa i comunicació del saló del còmic de Barcellona, va donar detalls de les diferents exposicions i activitats de l'event.
lunes, 30 de abril de 2012
Ya está aquí #mazingerz... o casi... @NormaEditorial
Norma Editorial publicará en tres volúmenes la obra original de Go Nagai, autor invitado en el salón con motivo de la exposición "Robots en su Tinta"... lo conoceremos en un par de días... como anticipo nos hemos leído el primer volumen que estará a la venta en el salón...
Gracias a todos los medios de comunicación (prensa, radio, tv y webs) por la difusión de la exposición
El pasado miércoles participamos de forma activa en la rueda de prensa del XXX Salón Internacional del Cómic de Barcelona, desde entonces la noticia del salón en general, y de la exposición de "Robots en su Tinta" ha aparecido en numerosos medios de comunicación (prensa, radio, televisión, webs, blogs...). Gracisa a todos por vuestra complicidad. Y como muestra un botón, os dejamos tres páginas de El periódico, El Mundo y Avui.
viernes, 27 de abril de 2012
Faltan 3 dias para la inscripcion en el XV Concurso de Robots AESSBOT2012 #robotsensutinta @AESSestudiants
Solo quedan tres días para cerrar la inscripción al concurso.
Más de 70 personas inscritas y más de 100 robots presentados... de momento!!!
Algunos de los participantes vienen de Barcelona, Bilbao, Eïvissa, Girona, Lleida, Madrid, Sevilla, Toledo, Valladolid, ... os esperamos a todos el próximo sábado de 10 a 21 h el concurso (los horarios de las competiciones se publicarán el mismo dia en este blog y en la web del concurso).
A todos los participantes y aficionados al concurso os pedimos que utilicéis el hashtag #robotsensutinta para animar a los diferentes equipos y comentar lo que queráis, podéis empezar ya y sobretodo utlizarlo el próximo sábado.
Los organizadores ya lo tienen todo apunto, los estudiantes de la asociación AESS de la UPC son los responsables del evento... y los hemos pillado preparando las pistas de la competición y embalando el material. Atentos al diseño de las pistas de velocidad, que recordará a los cómics y a los robots!!!! toda una sorpresa que descubriréis el próximo jueves en el salón del cómic.

Fotos de la preparación de las pistas de sumo y minisumo (las de competición y las de entreno) y fotos de las pistas de velocidad y persecución embaladas (se han diseñado expresamente para la ocasión y los consursantes las verán en el momento de competir, no podrán entrenar en las pistas antes del salón).
Más de 70 personas inscritas y más de 100 robots presentados... de momento!!!
A todos los participantes y aficionados al concurso os pedimos que utilicéis el hashtag #robotsensutinta para animar a los diferentes equipos y comentar lo que queráis, podéis empezar ya y sobretodo utlizarlo el próximo sábado.
Los organizadores ya lo tienen todo apunto, los estudiantes de la asociación AESS de la UPC son los responsables del evento... y los hemos pillado preparando las pistas de la competición y embalando el material. Atentos al diseño de las pistas de velocidad, que recordará a los cómics y a los robots!!!! toda una sorpresa que descubriréis el próximo jueves en el salón del cómic.
Fototeca y presentación de #almasdemetal con @celspinol y @jordiojeda
Este será el último evento antres de la inauguración el próximo jueves de Robots en su Tinta, os esperamos en el palau 8 de Fira de Barcelona en el XXX Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
jueves, 26 de abril de 2012
Hoy a las 20h inauguracion de la exposición #almasdemetal de @celspinol
Foto: Jordi Ojeda y Cels Piñol durante el montaje de la exposición, delante de uno de los cuadros dedicados a uno de los robots más famosos de la cultura popular.
Recordatorio:
Almas de Metal, de Cels Piñol
Del 19 de abril al 11 de junio de 2012
Presentación a cargo de Jordi Ojeda, comisario de la exposición Robots en su Tinta.
Sala de exposiciones de EUROSTARS ANGLÍ HOTEL, Anglí, 60 · 08017 Barcelona
Exposición de cuadros originales, en un homenaje a los robots más emblemáticos del cine y los cómics, actividad paralela a la exposición "Robots en su Tinta".
El escritor, dibujante, guionista e ilustrador Cels Piñol lleva años conviviendo con toda clase de seres mecánicos. La ciencia-ficción es su género favorito. Una ucronía le ha hecho famoso, Fanhunter, donde clones generados con nanotecnología y androides persiguen a los que consumen ocio, cultura y subcultura en una Barcelona del futuro.
Esta exposición es una actividad paralela de la muestra “Robots en su tinta” comisariada por Jordi Ojeda y Organizada por Ficomic dentro del XXX Salón Internacional del Comic de Barcelona que se celebra del 3 al 6 de Mayo. Eurostars Exposiciones se suma a la iniciativa con esta serie de dibujos en los que Cels plasma a los ingenios mecánicos que, según él, más pedazos de alma humana guardan en su contenedor de metal y plástico.
Photo slide show and video of the Press Conference by @PALRobotics
Here a few more photos of the Press Conference and REEM’s performance.
Thank you for all!!!
See you next thursday.
FALTAN 7 DIAS: Última foto de la sala antes de la inauguración
Empieza la cuenta atrás de la última semana antes de la inauguración del salón y de la exposición.
Esta es la última foto que os pondremos de la preparación de la sala... para mantener el suspense y la sorpresa en la inauguración. En los próximos días habrá numerosas entradas en el blog entradas explicando detalles de los invitados, de las actividades y el programa definitivo, así que atentos a la web...
Esta es la última foto que os pondremos de la preparación de la sala... para mantener el suspense y la sorpresa en la inauguración. En los próximos días habrá numerosas entradas en el blog entradas explicando detalles de los invitados, de las actividades y el programa definitivo, así que atentos a la web...
Entrevista en profundidad en @EspacioFeedback con @jordiojeda
Ya está disponible la entrevista al comisario de la exposición "Robots en su Tinta", el profesor Jordi Ojeda, en el programa de radio "Feedback" con Ángeles Gómez, con motivo de la rueda de prensa realizada el 25 de abril de 2012. En la foto vemos una imagen del espacio de la exposición en la Fira de Barcelona.
Una entrevista en profundidad de 45 minutos con los detalles de la exposición.
A continuación el programa (duración 45 minutos, en castellano)
miércoles, 25 de abril de 2012
La robot REEM de @PALRobotics participa en la rueda de prensa del Salón del Cómic de Barcelona
Hoy a las 12 se ha presentado en la Fira de Barcelona en rueda de prensa el próximo XXX Salón Internacional del Cómic de Barcelona. En la sesión la exposición "Robots en su Tinta" ha tenido un especial protagonismo con la presencia de la robot REEM de la empresa PAL Robotics, que ha tenido la gentileza de acompañarnos en la sesión.
El comisario de la exposición, el profesor Jordi Ojeda, ha presentado brevemente los contenidos y a invitado a participar a la robot REEM en la presentación, mirad la soltura de la robot:
Se han presentado los diferentes espacios que forman la exposición y que son los siguientes
- Espacio AUTOMATAS
- Espacio LOS DROIDES DE LAS GALAXIAS
- Espacio MANGA Y ANIME
- Espacio GRADAS
- Espacio TALLERES
- Espacio ROBOTS INDUSTRIALES
- Espacio ROBOTS PROTOTIPOS
- Espacio ROBOTS DE SERVICIO
en cada uno de los espacios se han programado numerosas actividades que os presentaremos en los próximos días y que podréis ver durante el salón. Aquí podéis ver fotos de la rueda de prensa acompañados por REEM y con los amigos de PAL Robotics.
El comisario de la exposición, el profesor Jordi Ojeda, ha presentado brevemente los contenidos y a invitado a participar a la robot REEM en la presentación, mirad la soltura de la robot:
Se han presentado los diferentes espacios que forman la exposición y que son los siguientes
- Espacio AUTOMATAS
- Espacio LOS DROIDES DE LAS GALAXIAS
- Espacio MANGA Y ANIME
- Espacio GRADAS
- Espacio TALLERES
- Espacio ROBOTS INDUSTRIALES
- Espacio ROBOTS PROTOTIPOS
- Espacio ROBOTS DE SERVICIO
en cada uno de los espacios se han programado numerosas actividades que os presentaremos en los próximos días y que podréis ver durante el salón. Aquí podéis ver fotos de la rueda de prensa acompañados por REEM y con los amigos de PAL Robotics.
Nota de Prensa: UPC @BarcelonaTech en #robotsensutinta (en castellano)
LA UPC PARTICIPARÁ EN LA EXPOSICIÓN “ROBOTS EN SU TINTA”
EN EL SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA
La exposición “Robots en su Tinta” se podrá visitar en el XXX Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que tendrá lugar del 3 al 6 de mayo en el Palacio 8 de Fira de Barcelona. La muestra está comisariada por Jordi Ojeda, profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona Tech (UPC), doctor ingeniero industrial y reconocido divulgador de la ciencia y la técnica utilizando las viñetas como instrumento pedagógico. En este sentido, la UPC tendrá una participación relevante en la exposición a través de diversas actividades paralelas que han sido programadas y entre las que destaca la participación del Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, IRI (CSIC-UPC), que dirige el profesor e investigador Alberto Sanfeliu.
El Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRI) (www.iri.upc.edu) es un centro de investigación de titularidad mixta perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y UPC. Centra su actividad en varios aspectos de investigación en robótica, incluyendo sistemas robóticos diseñados para entornos humanos y el diseño y construcción de novedosos mecanismos robóticos paralelos. Durante el salón del cómic, el IRI contará con un espacio propio en el que se presentan algunos de los robots y prototipos desarrollados por los investigadores de este centro. Está previsto que estos robots realicen demostraciones en vivo para dar a conocer sus habilidades al público presente en el Salón. Además, algunos investigadores del IRI participarán en diferentes charlas durante el certamen.
De los robots desarrollados por el IRI, los más emblemáticos son la pareja de robots Tibi y Dabo, fruto del interés del IRI por la robótica urbana. Estos robots disponen de sensores especiales para localizarse y guiarse por la ciudad, y de funciones de ayuda a las personas orientadas principalmente a tareas de guía, transporte, asistencia y vigilancia. Otra de las creaciones del IRI es Teo, un robot móvil de cuatro ruedas ideado para navegar en exteriores que incorpora sensores de distancia láser, cámaras estéreo y un láser 3D entre otras características. El resto de prototipos que estarán presentes en el Salón del Comic son una bola robótica que se desplaza mediante la acción de doce patas y una araña robótica hexápoda diseñada para caminar por terrenos abruptos.
EN EL SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA
La exposición “Robots en su Tinta” se podrá visitar en el XXX Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que tendrá lugar del 3 al 6 de mayo en el Palacio 8 de Fira de Barcelona. La muestra está comisariada por Jordi Ojeda, profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona Tech (UPC), doctor ingeniero industrial y reconocido divulgador de la ciencia y la técnica utilizando las viñetas como instrumento pedagógico. En este sentido, la UPC tendrá una participación relevante en la exposición a través de diversas actividades paralelas que han sido programadas y entre las que destaca la participación del Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, IRI (CSIC-UPC), que dirige el profesor e investigador Alberto Sanfeliu.
El Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRI) (www.iri.upc.edu) es un centro de investigación de titularidad mixta perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y UPC. Centra su actividad en varios aspectos de investigación en robótica, incluyendo sistemas robóticos diseñados para entornos humanos y el diseño y construcción de novedosos mecanismos robóticos paralelos. Durante el salón del cómic, el IRI contará con un espacio propio en el que se presentan algunos de los robots y prototipos desarrollados por los investigadores de este centro. Está previsto que estos robots realicen demostraciones en vivo para dar a conocer sus habilidades al público presente en el Salón. Además, algunos investigadores del IRI participarán en diferentes charlas durante el certamen.
De los robots desarrollados por el IRI, los más emblemáticos son la pareja de robots Tibi y Dabo, fruto del interés del IRI por la robótica urbana. Estos robots disponen de sensores especiales para localizarse y guiarse por la ciudad, y de funciones de ayuda a las personas orientadas principalmente a tareas de guía, transporte, asistencia y vigilancia. Otra de las creaciones del IRI es Teo, un robot móvil de cuatro ruedas ideado para navegar en exteriores que incorpora sensores de distancia láser, cámaras estéreo y un láser 3D entre otras características. El resto de prototipos que estarán presentes en el Salón del Comic son una bola robótica que se desplaza mediante la acción de doce patas y una araña robótica hexápoda diseñada para caminar por terrenos abruptos.
Nota de Premsa: UPC @BarcelonaTech en #robotsensutinta (en català)
LA UPC PARTICIPARÀ A L'EXPOSICIÓ "ROBOTS EN LA SEVA TINTA"
DEL SALÓ DEL CÒMIC DE BARCELONA
L'exposició "Robots en la seva Tinta" es podrà visitar en el XXX Saló Internacional del Còmic de Barcelona, que tindrà lloc del 3 al 6 de maig al Palau 8 de Fira de Barcelona. La mostra està comissariada per Jordi Ojeda, professor de la Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona Tech (UPC), doctor enginyer industrial i reconegut divulgador de la ciència i la tècnica emprant les vinyetes com a instrument pedagògic. En aquest sentit, la UPC tindrà una participació rellevant en l’exposició a través de diverses activitats paral·leles que han estat programades i entre les quals destaca la participació de l’Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, IRI (CSIC-UPC), que dirigeix el professor i investigador Alberto Sanfeliu.
L'Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRI) (www.iri.upc.edu) és un centre de recerca de titularitat mixta pertanyent al Consell Superior de Investigacions Científiques (CSIC) i la UPC. Centra la seva activitat en diversos aspectes de recerca en robòtica, incloent sistemes robòtics dissenyats per a entorns humans i el disseny i construcció de nous mecanismes robòtics paral·lels.
Durant el saló del còmic, l'IRI comptarà amb un espai propi en el que es preseten alguns dels robots i prototips desenvolupats pels investigadors d'aquest centre. Està previst que aquests robots realitzin demostracions en viu per donar a conèixer les seves habilitats al públic present al Saló. A més, alguns investigadors de l'IRI participaran en diferents xerrades durant el certamen.
Dels robots desenvolupats per l’IRI, els més emblemàtics són la parella de robots Tibi i Dabo, fruit de l’interès de l'IRI per la robòtica urbana. Aquests robots disposen de sensors especials per localitzar i guiar-se per la ciutat, i de funcions d'ajuda a les persones orientades principalment a tasques de guia, transport, assistència i vigilància. Una altra de les creacions de l'IRI és el Teo, un robot mòbil de quatre rodes ideat per navegar en exteriors que incorpora sensors de distància làser, càmeres estèreo i un làser 3D entre altres característiques. La resta de prototips que estaran presents en el Saló del Còmic són una bola robòtica que es desplaça mitjançant l'acció de dotze potes i una aranya robòtica hexàpode dissenyada per caminar per terrenys abruptes.
DEL SALÓ DEL CÒMIC DE BARCELONA
L'exposició "Robots en la seva Tinta" es podrà visitar en el XXX Saló Internacional del Còmic de Barcelona, que tindrà lloc del 3 al 6 de maig al Palau 8 de Fira de Barcelona. La mostra està comissariada per Jordi Ojeda, professor de la Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona Tech (UPC), doctor enginyer industrial i reconegut divulgador de la ciència i la tècnica emprant les vinyetes com a instrument pedagògic. En aquest sentit, la UPC tindrà una participació rellevant en l’exposició a través de diverses activitats paral·leles que han estat programades i entre les quals destaca la participació de l’Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, IRI (CSIC-UPC), que dirigeix el professor i investigador Alberto Sanfeliu.
L'Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRI) (www.iri.upc.edu) és un centre de recerca de titularitat mixta pertanyent al Consell Superior de Investigacions Científiques (CSIC) i la UPC. Centra la seva activitat en diversos aspectes de recerca en robòtica, incloent sistemes robòtics dissenyats per a entorns humans i el disseny i construcció de nous mecanismes robòtics paral·lels.
Durant el saló del còmic, l'IRI comptarà amb un espai propi en el que es preseten alguns dels robots i prototips desenvolupats pels investigadors d'aquest centre. Està previst que aquests robots realitzin demostracions en viu per donar a conèixer les seves habilitats al públic present al Saló. A més, alguns investigadors de l'IRI participaran en diferents xerrades durant el certamen.
Fototeca de la exposición "La literatura de robots"
Ya se ha inaugurado la exposición "La literatura de robots" en la Biblioteca Rector Gabriel Ferraté de la Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona Tech, comisariada por Jordi Ojeda y Miquel Barceló.
La exposición contiene 30 ejemplares de ediciones emblemáticas (en vitrina) y 20 títulos más recientes para su consulta y préstamo. En las próximas semanas estará disponible una exposición virtual con todas las portadas seleccionadas en la exposición.
Aquí las fotos de la exposición.
La exposición se podrá visitar del 24 de abril al 7 de mayo. Es una actividad paralela de la exposición "Robots en su Tinta" que se celebrará en el XXX salón del cómic de Barcelona.
Finalistes del concurs de dibuix "Els robots del futur"
El Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya ja ha publicat els finalistes de les quatre categories del Concurs de dibuix "Els robots del futur", concurs convocat per FICOMIC amb la
col·laboració del departament dins del projecte d'Impuls a la lectura.
Felicitats a tots els participants. Finalment s'han presentat 265 còmics de 265 estudiants entre 10 i 16 anys diferents d'escoles i instituts de 28 poblacions diferents:
Abrera, Alacant, Amposta, Argentona, Badalona, Barcelona, Bescanó, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Dosrius, Guissona, Les Borges Blanques, L'Hospitalet de Llobregat, Lleida, Malgrat de Mar, Martorell, Móra d'Ebre, Pallejà, Piera, Premià de Mar, Reus, Salt, Sant Quirze de Besora, Tàrrega, Torrebesses, Tortosa, Vilafrana del Penedès, Vilanova i la Geltrú.
El link del departament és aquí, copiem a continuació el text de la web:
col·laboració del departament dins del projecte d'Impuls a la lectura.
Felicitats a tots els participants. Finalment s'han presentat 265 còmics de 265 estudiants entre 10 i 16 anys diferents d'escoles i instituts de 28 poblacions diferents:
Abrera, Alacant, Amposta, Argentona, Badalona, Barcelona, Bescanó, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Dosrius, Guissona, Les Borges Blanques, L'Hospitalet de Llobregat, Lleida, Malgrat de Mar, Martorell, Móra d'Ebre, Pallejà, Piera, Premià de Mar, Reus, Salt, Sant Quirze de Besora, Tàrrega, Torrebesses, Tortosa, Vilafrana del Penedès, Vilanova i la Geltrú.
El link del departament és aquí, copiem a continuació el text de la web:
lunes, 23 de abril de 2012
Julian Glover en #juegodetronos invitado en #losdroidesdelasgalaxias
Foto del primer episodio del estreno en España de la segunda temporada de Juego de tronos, en concreto es unos de los personajes consejeros del rey, interpretado por Julian Glover... en pocos días lo tendremos en Barcelona en el salón del cómic, en el espacio "Los droides de las galaxias" en la exposición "Robots en su Tinta". Recordaremos su participación como General Veer en El Imperio Contraataca (1980).
Más info aquí... y atentos a los próximos días.
domingo, 22 de abril de 2012
Exposición "La literatura de robots" en la BRGF de la UPC
Exposición
LA LITERATURA DE ROBOTS
Comisarios: Jordi Ojeda y Miquel Barceló
Colección de Ciencia Ficción
Biblioteca Rector Gabriel Ferraté (BRGF)
Universitat Politècnica de Catalunya
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2012
C/ Jordi Girona, 1-3, 08034 Barcelona
Comisarios: Jordi Ojeda y Miquel Barceló
Colección de Ciencia Ficción
Biblioteca Rector Gabriel Ferraté (BRGF)
Universitat Politècnica de Catalunya
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2012
C/ Jordi Girona, 1-3, 08034 Barcelona
Esta exposición es una actividad paralela de la muestra "Robots en su Tinta", comisariada por Jordi Ojeda y organizada por Ficomic en el marco del XXX Salón Internacional del Cómic de Barcelona que se celebra del 3 al 6 de mayo de 2012. La Biblitoeca Rector Gabriel Ferraté de la Universidad Politécnica de Cataluña se suma a la iniciativa con esta exposición de libros de literatura de robots mostrando ejemplares del fondo de la colección de Ciencia Ficción de la biblioteca, con ediciones destacadas y títulos emblemáticos de los autores más representativos.
Presentación de los comisarios:
Jordi Ojeda es Doctor Ingeniero industrial, profesor asociado de la Universitat Politècnica de Catalunya del departamento de organización de Empresas. Director de Rational Time. Director del proyecto de divulgación “Cómic, ciencia y tecnologia”.
Miquel Barceló es Doctor en informática, catedrático EU del Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información de la Universitat Politècnica de Catalunya. Es editor, traductor y escritor, especializado en el género de la ciencia ficción. Es el fundador e impulsor del Premio UPC de Ciencia-Ficción.
sábado, 21 de abril de 2012
265 estudiantes participan en el concurso de dibujo "Los robots del futuro"
Finalmente se han presentado 265 cómics (uno por estudiante con el reconocimiento del profesor y de la escuela o instituto que lo ha enviado) han participado en el concurso de dibujo "Los robots del futuro" como actividad paralela a la exposición "Robots en su Tinta". La actividad está organizada conjuntamente por Ficomic y por el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya en el marco del plan de "L'impuls de la lectura", con el soporte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La información y las bases se pueden consultar aquí.
El jurado ya se ha reunido y deliberado (la foto es en la sede del departament en el momento de preparar el acta con el veredicto). Los tres finalistas de cada una de las cinco categorías se podrán ver integradas en la exposición "Robots en su Tinta" que tendrá lugar en el XXX Salón internacional del cómic de Barcelona. El ganador y la entrega de premios se realizará el domingo 6 de mayo en el ESPACIO-GRADAS de la exposición "Robots en su Tinta".
Ha sido una experiencia muy emocionante comprobar el número y calidad de los trabajos presentados, nuestra felicitación a todos los participantes, estudiantes, profesores y escuelas e institutos.
El jurado ya se ha reunido y deliberado (la foto es en la sede del departament en el momento de preparar el acta con el veredicto). Los tres finalistas de cada una de las cinco categorías se podrán ver integradas en la exposición "Robots en su Tinta" que tendrá lugar en el XXX Salón internacional del cómic de Barcelona. El ganador y la entrega de premios se realizará el domingo 6 de mayo en el ESPACIO-GRADAS de la exposición "Robots en su Tinta".
Ha sido una experiencia muy emocionante comprobar el número y calidad de los trabajos presentados, nuestra felicitación a todos los participantes, estudiantes, profesores y escuelas e institutos.
jueves, 19 de abril de 2012
@celspinol Exposición #AlmasdeMetal en paralelo a #robotsensutinta
Almas de Metal, de Cels Piñol
Del 19 de abril al 11 de junio de 2012
Inauguración: Jueves 26 de abril, a las 20 horasPresentación a cargo de Jordi Ojeda, comisario de la exposición Robots en su Tinta.
Sala de exposiciones de EUROSTARS ANGLÍ HOTEL, Anglí, 60 · 08017 Barcelona
Exposición de cuadros originales, en un homenaje a los robots más emblemáticos del cine y los cómics, actividad paralela a la exposición "Robots en su Tinta".
El escritor, dibujante, guionista e ilustrador Cels Piñol lleva años conviviendo con toda clase de seres mecánicos. La ciencia-ficción es su género favorito. Una ucronía le ha hecho famoso, Fanhunter, donde clones generados con nanotecnología y androides persiguen a los que consumen ocio, cultura y subcultura en una Barcelona del futuro.
Esta exposición es una actividad paralela de la muestra “Robots en su tinta” comisariada por Jordi Ojeda y Organizada por Ficomic dentro del XXX Salón Internacional del Comic de Barcelona que se celebra del 3 al 6 de Mayo. Eurostars Exposiciones se suma a la iniciativa con esta serie de dibujos en los que Cels plasma a los ingenios mecánicos que, según él, más pedazos de alma humana guardan en su contenedor de metal y plástico.
martes, 17 de abril de 2012
@PhenomenaExp Venta anticipada y trailer de la #maratonrobotica
Vídeo de presentación de la maratón robótica, gentileza de Phenomena Experience.
.
Sábado 5 de mayo a partir de las 20 h, Cine Urgel. 12€, entradas no numeradas, películas en versión original subtituladas en castellano.
Richard Stanley, director de Hardward, presentará la película.
lunes, 16 de abril de 2012
@PhenomenaExp Ficha técnica de MATRIX #maratonrobotica
MATRIX
Titulo original: The Matrix
Nacionalidad: Estados Unidos, Australia
Año: 1999
Duración: 131 min
Género: ciencia ficción, fantástico, acción.
Color: Color
Director: Andy Wachowski y Larry Wachowski
Guión: Andy Wachowski y Larry Wachowski
Intérpretes: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving
Producción: Joel Silver
Música: Don Davis
Fotografía: Bill Pope
Argumento:
¿Es el mundo lo que parece? Thomas Anderson (Keanu Reeves), programador de una importante empresa de software y hacker informático de alias Neo, averiguará que no. Con él contactará un extraño grupo encabezado por Morfeo (Lawrence Fishburne), quien le mostrará la verdadera realidad que se esconde tras lo aparente: un mundo dominado por las máquinas, las cuales esclavizan a la Humanidad para utilizar nuestros cuerpos como simple fuente de energía. ¿Pero, y nuestra mente, dónde se encuentra entonces? La respuesta está en Matrix.
@PhenomenaExp Ficha técnica de WESTWORLD #maratonrobotica
WESTWORLD (ALMAS DE METAL)
Titulo original: Westworld
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 1973
Duración: 88min
Género: ciencia ficción, fantástico, acción
Color: Color
Director: Michael Crichton
Guión: Michael Crichton
Intérpretes: Yul Brynner, Richard Benjamin, James Brolin, Norman Bartold, Alan Oppenheimer,
Victoria Shaw.
Producción: John Grisham
Música: Fred Karlin
Fotografía: Gene Polito
Argumento:
En un futuro próximo existe un gigantesco parque de vacaciones dividido en tres zonas: la Roma Imperial, el Oeste americano y la Europa Medieval. Cada una de ellas reproduce con total fidelidad las características de cada época. Existe, además, la posibilidad de que quien pueda permitirse el lujo viva sus propias aventuras en la época elegida. Al parque han ido de vacaciones un par de amigos, Peter Martin (Richard Benjamin) y John Blane (James Brolin). Todo está perfectamente controlado hasta que los robots que hacen de figurantes empiezan a fallar, en concreto un implacable pistolero (Yul Brynner) diseñado para perseguir sin descanso a sus víctimas.
@PhenomenaExp Ficha técnica de HARDWARE #maratonrobotica
HARDWARE: PROGRAMADO PARA MATAR
Titulo original: Hardware (AKA: M.A.R.K. 13)
Nacionalidad: Inglaterra
Año: 1990
Duración: 93 min
Género: Ciencia Ficción, Terror, Thriller
Color: Color
Director: Richard Stanley
Guión: Richard Stanley, Michael Fallon, Michael Apostolina (Historia: Steve MacManus, Kevin
O´Neill).
Intérpretes: Dylan McDeremott, Stacey Travis, John Lynch, William Hootkins, Iggy pop, Carl
McCoy, Mark Northover, Paul McKenzie, Lemmy.
Producción: BSB/ British Screen Productions / Palace Pictures / Wincked Films.
Música: Simon Boswell
Fotografía: Steven Chivers
Argumento:
Estamos en el futuro de La Tierra, en un mundo devastado en el cual sobreviven unos cuantos aventureros que inician una búsqueda de chatarra que pueda ser comercializada. Hasta el refugio de un pequeño comerciante llega un extraño portando un misterioso cargamento; se trata de una cabeza metálica de lo que parece fue un viejo robot. El objeto es adquirido por Moses, un explorador de aquel mundo, el cual lo lleva a su chica, una joven escultora llamada Jill. Pero el artefacto cobra vida y empieza a destruir a todo aquel que se ponga en su camino. El secreto de su origen es revelado: la máquina tiene por nombre Mark-13, y deben detenerla antes de que acabe con todos.
domingo, 15 de abril de 2012
Disponible entrevista a @jordiojeda en Radio Ciutat Vella, avance de las actividades de la exposición @robotsensutinta
Ya está disponible la entrevista al comisario de la exposición "Robots en su Tinta", el profesor Jordi Ojeda, en el programa "Cuarto Cuarta" de Radio Ciutat Vella del jueves 12 de abril de 2012. En la foto, de izquierda a derecha: Júlia García, Jordi Ojeda, David Vilaplana y Albert Balbastre.
En la entrevista avanzamos algunos detalles de la exposición y curiosidades de la misma, entre ellas:
- el origen de la idea y anécdotas del proyecto,
- la noticia de la fecha y contenido de la maratón robótica en Phenomena
- la colaboración con la asociación Star Wars Barcelona,
- los robots en el manga y el anime,
- o los avances del proyecto REEM@IRI en la prueba @HOME.
A continuación el programa (duración 1h, en castellano)
viernes, 13 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)